Ave Pendulo

En los paisajes donde crece el cacao fino de aroma ecuatoriano, no solo florecen sabores únicos, también habita una de las aves más misteriosas y cautivadoras de nuestra biodiversidad: el momoto corona azul, conocido popularmente como ave péndulo.

7/24/20251 min read

Momoto Corona Azul

Con su plumaje azul turquesa, cola larga y movimiento rítmico, esta ave no solo decora los árboles cacaoteros: ha inspirado leyendas ancestrales. En algunas comunidades amazónicas y montubias del Ecuador se dice que el momoto tiene el poder de llamar a las culebras. Este mito lo ha rodeado de respeto y cierta mística, considerándolo un espíritu guardián de la selva.

Más allá de la leyenda, su presencia indica que los cultivos están inmersos en un ecosistema saludable, donde se practica una agricultura amigable con la naturaleza. En zonas donde se cultiva cacao de forma orgánica y sostenible, el avistamiento del momoto es común, lo cual refuerza el vínculo entre la biodiversidad y el cacao de calidad.

Además, el momoto cumple funciones ecológicas clave: controla insectos, dispersa semillas y contribuye al equilibrio del ecosistema. Proteger al momoto es también proteger el futuro del cacao.

¿Sabías que…?

  • El momoto mueve su cola como un péndulo cuando se siente observado, de ahí su apodo.

  • Habita principalmente en zonas tropicales, como las plantaciones de cacao de la región amazónica y costera del Ecuador.

  • Es un indicador biológico de bosques bien conservados.

El cacao de origen no solo se define por su sabor, sino por las historias y seres vivos que lo rodean.